loader image
Close
  • Personas
    • Cuentas
      • Cuenta de Ahorros
      • Cuenta Corriente
    • Inversiones
      • Depósitos a plazo fijo
      • Ahorro Programado
    • Créditos
    • Banca Digital
    • Información general
  • Empresas
    • Cuentas
      • Cuenta de Ahorros
      • Cuenta Corriente
    • Inversiones
      • Depósito a Plazo Fijo
    • Créditos
    • Banca Digital
    • Financiamiento Bursátil
    • Información general
  • Servicios
    • Tarjeta de Débito
    • Servicios no financieros
    • Todo pago
    • Cobro de remesas
    • Remate de Bienes
  • Canales de atención
    • Red de agencias
    • Contacto ciudadano
    • Mesa de atención ciudadana
  • Institución
    • Nuestras autoridades
    • Historia Banecuador
    • Misión y Visión
  • Educación financiera
    • Educación Financiera en BanEcuador
    • Educación financiera Superintendecia de Bancos
    • Derechos del usuario financiero
    • Glosario de términos financieros
    • Preguntas frecuentes de Educación Financiera
    • Consejos de Seguridad
  • Transparencia
    • LOTAIP
    • Rendición de cuentas
    • Gobierno Corporativo
    • Contratación pública
    • Contratación por concursos de oferta
    • Información financiera
    • Acuerdo FATCA
    • Listado de Peritos Avaluadores
    • Superintencia de Compañías
  • Noticias
Facebook
Youtube
Instagram
banca Personas
Banca de empresas

  • Personas
    • Cuentas
      • Ahorros
      • Corriente
    • Inversiones
      • Depósito a Plazo Fijo
      • Ahorro Programado
    • Créditos
    • Banca Digital
    • Información general
  • Empresas
    • Cuentas
      • Ahorros
      • Corriente
    • Inversiones
      • Depósito a Plazo Fijo
    • Créditos
    • Financiamiento Bursátil
    • Banca Digital
    • Información general
  • Servicios
    • Tarjeta de Débito
    • Educación financiera
      • Educación Financiera en BanEcuador
      • Educación financiera Superintendencia de bancos
      • Derechos del usuario financiero
      • Preguntas frecuentes
      • Glosario de términos financieros
      • Consejos de Seguridad
    • Servicios no financieros
    • Todo pago
    • Cobro de remesas
    • Remate de Bienes
  • Canales de atención
    • Red de agencias
    • Mesa de atención ciudadana
    • Contacto Ciudadano
  • Institución
    • Nuestras autoridades
    • Historia BanEcuador
    • Misión y Visión
    • A quiénes financia Banecuador
  • Transparencia
    • LOTAIP
    • Listado de Peritos Avaluadores
    • Rendición de cuentas
    • Gobierno Corporativo
    • Contratación pública
    • Contratación por concursos de oferta
    • Acuerdo FATCA
    • Información financiera
    • Superintendencia de Compañías
  • Noticias
  • Personas
    • Cuentas
      • Ahorros
      • Corriente
    • Inversiones
      • Depósito a Plazo Fijo
      • Ahorro Programado
    • Créditos
    • Banca Digital
    • Información general
  • Empresas
    • Cuentas
      • Ahorros
      • Corriente
    • Inversiones
      • Depósito a Plazo Fijo
    • Créditos
    • Financiamiento Bursátil
    • Banca Digital
    • Información general
  • Servicios
    • Tarjeta de Débito
    • Educación financiera
      • Educación Financiera en BanEcuador
      • Educación financiera Superintendencia de bancos
      • Derechos del usuario financiero
      • Preguntas frecuentes
      • Glosario de términos financieros
      • Consejos de Seguridad
    • Servicios no financieros
    • Todo pago
    • Cobro de remesas
    • Remate de Bienes
  • Canales de atención
    • Red de agencias
    • Mesa de atención ciudadana
    • Contacto Ciudadano
  • Institución
    • Nuestras autoridades
    • Historia BanEcuador
    • Misión y Visión
    • A quiénes financia Banecuador
  • Transparencia
    • LOTAIP
    • Listado de Peritos Avaluadores
    • Rendición de cuentas
    • Gobierno Corporativo
    • Contratación pública
    • Contratación por concursos de oferta
    • Acuerdo FATCA
    • Información financiera
    • Superintendencia de Compañías
  • Noticias
Boletines de prensa

El Gobierno Nacional y la banca pública lanzan una nueva línea de crédito de Finanzas Sostenible con apoyo internacional

Publicado el 28 julio 2022

BanEcuador BP y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica  aúnan esfuerzos para cumplir con criterios de Finanzas Sostenibles mediante la implementación del mecanismo de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques (REDD+). Además, se impulsa la incorporación de criterios de conservación de bosque, cambio climático, producción sostenible, enfoque de género e interculturalidad en el sistema financiero. Esto con el objetivo de alcanzar la sostenibilidad ambiental, económica y social en el Ecuador. Así también, de cumplir con los compromisos ambientales que tiene el país con la comunidad internacional y organismos internacionales y atraer nuevas inversiones.

El compromiso de BanEcuador BP como banca pública se inserta dentro de los criterios de sostenibilidad en su ámbito institucional, y a sabiendas que el sector de microcrédito fomenta el desarrollo territorial. Por ello es transcendental fomentar líneas de crédito sostenibles que mitiguen de alguna manera el cambio climático en el Ecuador, mejoren la productividad o promuevan la eficiencia sostenible. Estás líneas de crédito incluyen incentivos que permitan a los productores, así como grupos vulnerables y prioritarios elegir entre una línea tradicional con una opción que incluya criterios de sostenibilidad alineados a las políticas ambientales nacionales.

Es por ello que, desde BanEcuador con 4.8 millones de dólares, se impulsará como plan piloto la línea de crédito “Para la Producción Sostenible y Libre de Deforestación”, dirigida a aquellas actividades agroproductivas consideradas principales nichos de deforestación (Café, Cacao, Palma Aceitera y Ganadería) y agrega a Productos Forestales Maderables y No Maderables. Cabe indicar que el incentivo económico gestionado por el  Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y la Cooperación Internacional, representa un valor de $275.000 dólares que se implementarán para devolver a cada productor el 15% de la cuota pagada durante el primer año de financiamiento de su crédito, siempre y cuando, el beneficiario esté al día en sus obligaciones y demuestre resultados favorables en sus prácticas productivas anti-desforestación.

Karina Barrera, Subsecretaria de Cambio Climático sostuvo: “Trabajamos en una transición ecológica que asegure el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. El Gobierno Nacional con todos sus aliados ha trabajado en el rediseño de líneas de crédito existentes para la transformación productiva, introduciendo criterios REDD+, fortalecimiento de capacidades a instituciones financieras, promoción y difusión de las líneas de crédito público, entre otras actividades. Estamos seguros de que la conservación de bosques se afianzará a largo plazo en el sistema financiero”.

Fernando Chiang, Gerente General de BANECUADOR, considera como un reto importante apoyar y promover desde lo público el financiamiento de acciones institucionales concretas mediante el uso sostenible de los recursos, la protección del medio ambiente y la competitividad de los sectores productivos: “Con estas acciones ejecutadas desde la banca pública se plantea una solución viable a los efectos del impacto económico producido por la emergencia sanitaria y los cambios climáticos, con el compromiso de fomentar mejores prácticas acordes a los actuales estándares internacionales que promuevan un balance armónico y equilibrado entre lo económico, social y ambiental, nos encamina a impulsar acciones hacia una nueva política de finanzas y desarrollo sostenible”.

 Con todo lo mencionado es de suma importancia la suscripción del convenio de mutuo acuerdo para gestionar este pilotaje y mantener líneas de crédito enfocadas a las finanzas sostenibles y los cambios climáticos que, hoy por hoy son de prioridad para los sistemas de producción sostenibles en el Ecuador y el mundo entero.


El Crédito 1x30 de BanEcuador reactiva al sector agroproductivo de Tungurahua
Artículo Anterior
COMUNICADO OFICIAL
Siguiente Artículo

Para atención al cliente, quejas o reclamos, comunícate al Call center

1800-000700

Créditos

Para Personas
Para Empresas

Canales de atención

Red de agencias
Contacto ciudadano
Reclamos - Defensor del Cliente
Mapa del Sitio

Dirección

Matriz: Panamá 704 y Roca.
Guayaquil – Ecuador / 04 3718 200

atencioncliente@banecuador.fin.ec

Facebook
Flickr
Youtube
Instagram
BanEcuador B.P. Todos los derechos reservados.
  • Aumentar tipografía
  • Disminuir tipografía
  • Blanco y negro
  • Invertir colores
  • Subrayar los links
  • Tipografía regular
  • Restablecer