Taller de Educación Financiera Básica
Presencial: 8 horas Virtual: 4 horas
BanEcuador para el año 2023, prevé capacitar a más de 21.071 ciudadanos, a nivel nacional.
Tú, eres el actor más importante del sistema financiero, por eso, debes estar perfectamente informado sobre tus derechos y obligaciones; tienes que conocer las características, costos y riesgo de los productos y servicios financieros, para que tomes las decisiones adecuadas.
La Constitución de la República, en su artículo 52, dispone que las personas tienen derecho a disponer de bienes y servicios de óptima calidad, y a elegirlos con libertad; así como a una información precisa y no engañosa sobre su contenido y características. Por eso, la Superintendencia de Bancos (SB), mediante Resolución SB-2015-665, dispuso que las entidades financieras desarrollen un Programa de Educación Financiera a favor de sus clientes y público en general, con el propósito de apoyar a la formación de conocimientos en el campo financiero.
BanEcuador B.P., consiente de importancia estratégica de la educación financiera para sus propósitos de inclusión, ha desarrollado un Programa de Educación Financiera que, para el año 2023, prevé capacitar a más de 21.071 ciudadanos, en sus modalidades presenciales y virtuales. El Programa contiene una malla curricular sobre dos ejes: “Taller educación financiera básica” y “Taller fortalecimiento organizativo”.
El desarrollo de los talleres es totalmente gratuito y brindan un certificado por participación.
Te invitamos a conocer sobre los contenidos de nuestro programa en los siguientes videos.
Para atención al cliente, quejas o reclamos, comunícate al Call center
Matriz: Panamá 704 y Roca.
Guayaquil – Ecuador / 04 3718 200