BanEcuador para el año 2020, prevé capacitar a más de 13.365 ciudadanos
Tú, el ciudadano, eres el actor más importante del sistema financiero; por eso, debes estar perfectamente informado sobre tus derechos y obligaciones; tienes que conocer las características, costos y riesgos de los productos y servicios financieros, para que tomes las decisiones adecuadas.
La Constitución de la República, en su artículo 52, dispone que las personas tienen derecho a disponer de bienes y servicios de óptima calidad, y a elegirlos con libertad; así como a una información precisa y no engañosa sobre su contenido y características. Por eso, la Superintendencia de Bancos (SB), mediante Resolución SB-2015-665, dispuso que las entidades financieras desarrollen un Programa de Educación Financiera a favor de sus clientes y público en general, con el propósito de apoyar a la formación de conocimientos en el campo financiero.
BanEcuador B.P., consciente de la importancia estratégica de la educación financiera para sus propósitos de inclusión, ha desarrollado un Programa de Educación Financiera que, para el año 2020, prevé capacitar a más de 13.365 ciudadanos. El Programa contiene una malla curricular sobre dos ejes: “Taller educación financiera básica” y “Taller fortalecimiento organizativo”.
Además, ponemos a tu disposición la historieta “Banca Pública para el Desarrollo de Medianos y Pequeños Productores”, donde podrás conocer cómo BanEcuador te acompaña y asesora para que puedas lograr tus metas sin dificultades.
Revisa los documentos a continuación:
Para atención al cliente, quejas o reclamos, comunícate al Call center
Hola soy BETO, guardo ciertos datos de la conversación para aprender y darte un mejor servicio.
¿Deseas continuar?