
Para atención al cliente, quejas o reclamos, comunícate al Call center
La creación de BanEcuador fue anunciada por el Presidente de la República, economista Rafael Correa, el 9 de mayo de 2015, durante el Enlace Ciudadano 423 en Iluman, cantón Otavalo. Lo presentó como un banco público, articulado a la institucionalidad y a los objetivos nacionales; con un enfoque inclusivo, créditos adaptados a las condiciones de los sectores productivos y con horarios adecuados a las actividades de los productores, comerciantes y campesinos.
Cuatro días después, el 13 de mayo de 2015, con el Decreto Ejecutivo 677, BanEcuador se incorpora a la vida económica del Ecuador. Su primer Directorio lo conformaron:
El directorio nombró al ingeniero Ricardo Zurita Castro como gerente de BanEcuador.
Con el liderazgo del ministro Javier Ponce comienza la construcción de BanEcuador, orientado a incidir en el desarrollo socioeconómico del país y en el bienestar ciudadano; con servicios inclusivos que generen rentabilidad financiera y social acorde a los retos del país, sobre todo en el cambio de la matriz productiva y la soberanía alimentaria.
La construcción de BanEcuador se sustentó en un intenso diálogo interministerial, especialmente con los ministerios Coordinador de la Política Económica; Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad; y, de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. Luego se extendió al Ministerio de Inclusión Económica y Social.
De igual manera, se sostuvo en todo el país un amplio diálogo con organizaciones de pequeños y medianos productores, quienes diagnosticaron la situación del banco público, proyectaron el “deber ser” de la Institución, estudiaron sus productos, analizaron los requisitos y se convirtieron en protagonistas, con un sentido de pertenencia, generador de corresponsabilidad y compromiso, que retroalimenta la toma de decisiones, especialmente en servicios, productos y metodologías.
El 11 de marzo de 2016, el presidente Correa emitió un nuevo Decreto Ejecutivo, que estableció la forma y plazo en que el BNF transferiría los activos, pasivos y patrimonio a BanEcuador. En cumplimiento de ese compromiso, el viernes 6 de mayo de 2016, el BNF hizo una pausa en su atención y realizó los ajustes finales.
¡Así, el 9 de mayo de 2016, BanEcuador, con su enfoque de desarrollo integral, abrió sus puertas al mundo!
Se marca un hito en la Historia: la economía popular, rural y urbana, que produce, comercializa y presta servicios, es atendida por BanEcuador, que detecta sus prioridades en territorio, para interactuar con ella y articularse a políticas y programas complementarios a los servicios financieros. Siempre con atención oportuna, sentido de compromiso y la calidez que merecen todos los ecuatorianos.
Para atención al cliente, quejas o reclamos, comunícate al Call center