Son servicios de capacitación, asistencia técnica y asesoría, prestados por personas o entidades del sector público o privado, para fortalecer los procesos productivos, comerciales o de servicios de personas, empresas y organizaciones. Se ofrecen previos y posteriores a acceder a un servicio financiero.
Porque se generan oportunidades y conocimientos para las personas, empresas y organizaciones que por alguna razón no pueden ingresar al sistema financiero tradicional. Es una alternativa para fortalecer sus capacidades, destrezas y habilidades para emprender o mejorar una actividad económica.
Todas las personas o entidades del sector público, ya sea del gobierno central o descentralizado, junto a: universidades, institutos técnicos y tecnológicos, organismos multilaterales que brindan capacitación, asesoría y asistencia técnica; que por su experiencia, capacidad y conocimiento permiten que los ciudadanos ingresen de mejor manera a los servicios financieros.
Establecen un marco de cooperación entre BanEcuador B.P. y las universidades o los institutos superiores técnicos y tecnológicos, a favor de la colectividad y de los jóvenes universitarios; proponiendo planes de acción en ámbitos sociales, económicos, educativos y de investigación, con el fin de promover, fortalecer y fomentar la vinculación de la academia con la banca pública para el desarrollo de la comunidad.
Establecen un marco de cooperación entre BanEcuador B.P. y entidades públicas del gobierno central o descentralizado, para el diseño, desarrollo, promoción o instrumentación de productos y servicios financieros y no financieros de forma articulada, a favor de los segmentos prioritarios del Banco como: jóvenes, mujeres, emprendedores y actores de la economía popular y solidaria entre otros.
Establecen un marco de cooperación entre BanEcuador B.P. y entidades del sector privado como: organizaciones no gubernamentales nacionales y extranjeras, agencias bilaterales, organismos multilaterales y otros actores, para promover articuladamente servicios financieros y no financieros en beneficio de la ciudadanía.
Es un servicio no financiero con el que la población mejora la comprensión de los conceptos, características, costos y riesgos de los productos y servicios financieros. Desarrolla habilidades para conocer derechos y obligaciones, así como la toma de decisiones a través de información y asesoría objetivas, a fin de actuar con certeza y de esta manera mejorar sus condiciones y calidad de vida.
Para atención al cliente, quejas o reclamos, comunícate al Call center