
Para atención al cliente, quejas o reclamos, comunícate al Call center
El ahorro es una cantidad de dinero, parte de nuestros ingresos, que guardamos para alcanzar una meta, crear un fondo de emergencia o cumplir un objetivo en el futuro.
Es una herramienta que nos ayuda a administrar y utilizar nuestros recursos.
Son aquellos gastos que obligatoriamente debemos cubrir, por ejemplo, servicios básicos, alimentación, salud, etc.
Es el monto de dinero que las instituciones financieras pueden otorgarle a las personas naturales o jurídicas para realizar operaciones de inversión, producción y consumo.
Es el tiempo que otorga la institución financiera al ciudadano para que, después de recibir el crédito, inicie el pago de las cuotas.
Es aquel mediante el cual la empresa aseguradora se responsabiliza de la deuda de una persona en caso de que esta fallezca.
Es el contrato que detalla todos los derechos, responsabilidades y obligaciones tanto del asegurado como de la compañía aseguradora.
Es el evento o situación que afecta al bien asegurado.
Es una institución pública cuya misión es supervisar y controlar las actividades que ejercen las entidades financieras y de seguridad social, públicas y privadas.
Al sector financiero público y privado.
Es una ley que regula el Sistema Monetario y Financiero.
Es el conjunto de instituciones que realizan intermediación financiera.
Para atención al cliente, quejas o reclamos, comunícate al Call center
Matriz: Panamá 704 y Roca.
Guayaquil – Ecuador / 04 3718 200