loader image
Close
  • Personas
    • Cuentas
      • Cuenta de Ahorros
      • Cuenta Corriente
    • Inversiones
      • Depósitos a plazo fijo
      • Ahorro Programado
    • Créditos
    • Banca Digital
    • Información general
  • Empresas
    • Cuentas
      • Cuenta de Ahorros
      • Cuenta Corriente
    • Inversiones
      • Depósito a Plazo Fijo
      • Ahorro Programado “Tu Futuro”
    • Créditos
    • Banca Digital
    • Financiamiento Bursátil
    • Información general
  • Servicios
    • Servicios no financieros
    • Todo pago
    • Cobro de remesas
  • Canales de atención
    • Red de agencias
    • Contacto ciudadano
    • Mesa de atención ciudadana
  • Institución
    • Nuestras autoridades
    • Historia Banecuador
    • Misión y Visión
  • Educación financiera
    • Educación Financiera en BanEcuador
    • Educación financiera Superintendecia de Bancos
    • Derechos del usuario financiero
    • Glosario de términos financieros
    • Preguntas frecuentes de Educación Financiera
    • Consejos de Seguridad
  • Transparencia
    • LOTAIP
    • Rendición de cuentas
    • Gobierno Corporativo
    • Contratación pública
    • Información financiera
    • Acuerdo FATCA
    • Listado de Peritos Avaluadores
    • Superintencia de Compañías
  • Noticias
Facebook
Twitter
Flickr
Youtube
Instagram
banca Personas
Banca de empresas

  • Personas
    • Cuentas
      • Ahorros
      • Corriente
    • Inversiones
      • Depósito a Plazo Fijo
      • Ahorro Programado
    • Créditos
    • Banca Digital
    • Información general
  • Empresas
    • Cuentas
      • Ahorros
      • Corriente
    • Inversiones
      • Depósito a Plazo Fijo
      • Ahorro Programado
    • Créditos
    • Financiamiento Bursátil
    • Banca Digital
    • Información general
  • Servicios
    • Educación financiera
      • Educación Financiera en BanEcuador
      • Educación financiera Superintendencia de bancos
      • Derechos del usuario financiero
      • Preguntas frecuentes
      • Glosario de términos financieros
      • Consejos de Seguridad
    • Servicios no financieros
    • Todo pago
    • Cobro de remesas
    • Alivio Financiero
  • Canales de atención

      Red de agencias

      Contacto ciudadano

      Mesa de atención ciudadana

  • Institución
      Nuestras Autoridades
      Historia_BanEcuador
      Mision_Vision
  • Transparencia
    • LOTAIP
    • Listado de Peritos Avaluadores
    • Rendición de cuentas
    • Gobierno Corporativo
    • Contratación pública
    • Acuerdo FATCA
    • Información financiera
    • Superintendencia de Compañías
  • Noticias
  • Personas
    • Cuentas
      • Ahorros
      • Corriente
    • Inversiones
      • Depósito a Plazo Fijo
      • Ahorro Programado
    • Créditos
    • Banca Digital
    • Información general
  • Empresas
    • Cuentas
      • Ahorros
      • Corriente
    • Inversiones
      • Depósito a Plazo Fijo
      • Ahorro Programado
    • Créditos
    • Financiamiento Bursátil
    • Banca Digital
    • Información general
  • Servicios
    • Educación financiera
      • Educación Financiera en BanEcuador
      • Educación financiera Superintendencia de bancos
      • Derechos del usuario financiero
      • Preguntas frecuentes
      • Glosario de términos financieros
      • Consejos de Seguridad
    • Servicios no financieros
    • Todo pago
    • Cobro de remesas
    • Alivio Financiero
  • Canales de atención

      Red de agencias

      Contacto ciudadano

      Mesa de atención ciudadana

  • Institución
      Nuestras Autoridades
      Historia_BanEcuador
      Mision_Vision
  • Transparencia
    • LOTAIP
    • Listado de Peritos Avaluadores
    • Rendición de cuentas
    • Gobierno Corporativo
    • Contratación pública
    • Acuerdo FATCA
    • Información financiera
    • Superintendencia de Compañías
  • Noticias
Boletines de prensa

“Plan de reactivación de zonas afectadas por pudrición de cogollo es de ustedes y para ustedes”

Publicado el 28 noviembre 2018

La Concordia, 28 de noviembre de 2018.- Hoy, junto a más de 300 palmicultores el ministerio de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, presentó el “Plan de Reactivación de las zonas afectadas por la Pudrición de Cogollo de la palma aceitera en el Ecuador” que beneficiará a más de 6.800 productores del país.

“Llegamos con las botas puestas para trabajar de la mano con el sector palmicultor de Ecuador, para construir una política agropecuaria que genere incentivos que les permita a los palmicultores reactivar su producción”, afirmó el Ministro, quien aseguró que “trabajar por y para el agro es un privilegio”.

En el evento participó el gerente general de BanEcuador, Rafael Silva León, quien se comprometió a trabajar por el sector señalando que las puertas de BanEcuador, el banco público para el desarrollo están abiertas para apoyar a los palmicultores y a todos los sectores productivos del país. Además aseguró que combatirá posibles actos de corrupción y velará porque el servicio del banco sea oportuno y ágil por el bien de la ciudadanía que cuenta con la banca para desarrollarse.

El plan interinstitucional contempla la instalación de 23 unidades de información que se ubicarán en extractoras en las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Sucumbíos y Orellana. En estos espacios, técnicos capacitados especialmente para tratar el tema de la pudrición del cogollo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y de BanEcuador, brindarán información de los servicios que le compete a cada institución, según las necesidades de los palmicultores.

También en las unidades –dijo el subsecretario de Producción Agrícola, Byron Flores- se facilitará información del manejo del cultivo de palma aceitera, identificación de los síntomas de los problemas fitosanitarios, importancia del trampeo de gualpa, alternativas de reconversión productiva, líneas de crédito específicas para palmicultores, entre otras acciones.

Esta es una forma de llevar al campo al Ministerio de Agricultura y Ganadería, junto a sus entidades adscritas, porque los técnicos estarán al servicio de los palmicultores, quienes no tendrán que recorrer grandes distancias para tener ayuda.

Oliver Luzuriaga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Extractores de Palma y sus Derivados (Aexpalma), resaltó el trabajo interinstitucional que se realiza en conjunto para levantar al sector palmicultor.

Además, participaron del evento Jeremi Bejarano, representante de ASD de Costa Rica (empresa especializada y dedicada al desarrollo de variedades de semilla y clones de palma aceitera de alta productividad), y Roberto Poveda, director de Genética de Palmeras de Los Andes, quienes compartieron información sobre el material híbrido tolerante a la PC.

En el país existen alrededor de 257.121 hectáreas sembradas de palma, mismas que están a cargo de 6.800 productores, de los cuales el 51% de los predios con menos de 10 hectáreas son parte de la Agricultura Familiar y Campesina (AFC).


Leave A Reply Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

BanEcuador inaugura nueva agencia Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe
Artículo Anterior
Jorge Wated Reshuan preside el Directorio de BanEcuador B.P
Siguiente Artículo

Para atención al cliente, quejas o reclamos, comunícate al Call center

1800-000700

Créditos

Para Personas
Para Empresas

Canales de atención

Red de agencias
Contacto ciudadano
Mapa del Sitio

Dirección

Matriz: Panamá 704 y Roca.
Guayaquil – Ecuador / 04 3718 200

atencioncliente@banecuador.fin.ec

Facebook
Twitter
Flickr
Youtube
Instagram
BanEcuador B.P. Todos los derechos reservados.
  • Aumentar tipografía
  • Disminuir tipografía
  • Blanco y negro
  • Invertir colores
  • Subrayar los links
  • Tipografía regular
  • Restablecer